Online sound

miércoles, 28 de mayo de 2025

LA HERMANA DE JOHN LENNON, HARTA DE LOS PROYECTOS INACABABLES EN TORNO A LOS BEATLES...

La hermana de John Lennon, Julia Baird, ha hablado con la revista NME sobre la inauguración del nuevo espacio expositivo en Londres que presenta una recreación del dormitorio de infancia de John, además de decir abiertamente que está extenuada con todos los proyectos, libros, películas biográficas de los Beatles que no acaban nunca. Está cansada de la sobreexposición del fenómeno beatle.

Tras su inauguración esta semana en los Stables de Camden, Live Odyssey ha sido descrita anteriormente como «una celebración del rico tapiz de la música británica, que ofrece una experiencia única para los amantes de la música de todas las edades» a través de «un homenaje innovador a los sonidos que moldearon Gran Bretaña».

La atracción, que combina música en vivo, un museo de exhibición y una actuación holográfica de The Libertines, lleva a los fans a través de seis décadas de música en una aventura de dos horas y media que captura la evolución del pop británico, desde los primeros himnos de los años 60 y 70 hasta la explosión del Britpop de los 90 y la actualidad.

Esta semana, Baird presentará una exposición inmersiva multisensorial dedicada al fallecido Lennon, que «detalla los primeros años que forjaron a Lennon hasta una vida de fama estratosférica con los Beatles» a través de objetos, pinturas, dibujos, escritos y fotografías conmovedoras, cortesía de James Wilkinson.

Esto incluye una recreación del dormitorio de la infancia de Lennon, que Baird ha descrito como «muy conmovedora».

«Si eres fan de los Beatles, seguramente has estado en Mendips o has visto una foto de la casa de la infancia de John, donde tenía lo que se conoce como ‘la habitación de la caja'».

Gary Prosser, uno de los dos directores de «Live Odyssey», afirma que la zona dedicada a John Lennon era su «habitación favorita». «Tiene un aire de loft neoyorquino increíble», 

«Es personal, es íntimo, y lo que James ha intentado hacer es contar la historia de los primeros años de vida de John, antes de la creación de The Beatles, con su vida familiar, The Quarrymen y lo que lo llevó a formar parte de The Beatles».

domingo, 25 de mayo de 2025

LOS PROBLEMAS DE STEWART COPELAND CON STING EN THE POLICE...

Stewart Copeland ha bromeado diciendo que era demasiado imbécil para mantener contento a Sting cuando estaban trabajando en la música de The Police.

Ya en serio, argumentó que las opiniones opuestas de la pareja sobre cómo deberían funcionar las canciones contribuyeron a sus frecuentes tensiones.

Copeland habló en un nuevo video del canal de batería Drumeo, donde se le desafió a tocar con la canción de Limp Bizkit «Rollin'» sin haberla escuchado antes.

Cuando se le preguntó si tenía un proceso específico para abordar una pieza musical que no conocía, Copeland respondió: «No lo tengo, simplemente invento esta mierda. Busco una alternativa».

Hizo un ritmo estándar cuatro por cuatro, diciendo que si una canción lo requería, «puedo proporcionarlo». Agregó: «Pero soy un imbécil, ¡así que probablemente no lo proporcionaré!».

Las reflexiones de Copeland lo llevaron a su paso por The Police. “Traté de hacer feliz a mi banda”, dijo. “Y cuando Sting tenía una idea para algo, yo escuchaba sin dudarlo, porque en realidad es bastante bueno en estas cosas».

“Escuchaba, pero luego me olvidaba. El instinto se apoderaba de mí y yo hacía lo mejor que podía. Solo quería complacer, y no era obstinado ni nada por el estilo cuando no hacía lo que me pedía. ¡Simplemente me olvidaba!”.

Copeland continuó:

“Estoy seguro de que todas las mañanas Sting se miraba al espejo… y decía: ‘¡Deja que Stewart sea Stewart!’ Y hacía lo mejor que podía. Pero luego, muy pronto, yo comenzaba a tocar todo tipo de tonterías sobre su gran canción. Y todas las mañanas me miraba al espejo… y decía: ‘¡Dale lo que quiere! ¡Hoy voy a hacer feliz a Sting!’. No duró”.

Insistió en que las «intenciones» de ambos músicos «siempre fueron muy buenas. Pero luego ese viejo problema, esa cosa que solía cabrearnos a ambos, ese punto de conflicto, siempre asomaba su fea cabeza: esa cosa conocida como la música».

«La razón de eso es que hacemos música por diferentes razones. Escuchamos música por diferentes razones. Escuchamos diferentes cosas en la música».

Copeland describió su visión de las canciones, aceptando que muy pocas personas estarían de acuerdo con él.

«No escucho las palabras. No escucho el canto. Escucho el riff. Como me gusta decir, no sé la letra de ninguna canción de los Beatles, pero puedo cantar todos los redobles de batería de Ringo Starr».

«Para mí, la canción está al servicio del riff. De hecho, toda la canción y el riff están al servicio de la banda. Lo cual es al revés, lo entiendo; Entiendo que… el mundo no estaría de acuerdo conmigo”.

Resumió su posición como baterista diciendo: “¡Canta tu maldita canción, pero yo estoy tocando mierda aquí!”.

miércoles, 21 de mayo de 2025

EL BUSTO DE LA TUMBA DE JIM MORRISON, RECUPERADO POR LA POLICÍA FRANCESA...

Se ha encontrado un busto conmemorativo robado de la tumba de Jim Morrison hace 37 años.

La pequeña estatua del cantante y líder de The Doors fue recuperada en París durante una investigación realizada por la división financiera y anticorrupción de la policía francesa, la cual no está relacionada con el robo original, según una publicación en la cuenta de Instagram de la policía.

Se ha publicado poca información sobre la investigación y no se han identificado sospechosos del robo de la estatua del cantante, fallecido en 1971 en la capital francesa.

No está claro si el busto será devuelto a la tumba. El conservador del cementerio declaró al periódico francés Le Figaro: «La policía no se ha puesto en contacto con nosotros, así que no sé si nos lo devolverán».

El artista croata Mladen Mikulin talló originalmente la estatua en mármol blanco para conmemorar el décimo aniversario de la muerte del cantante. Sin embargo, desapareció en 1988, siete años después de que el busto fuera colocado en el lugar.

Una imagen publicada por la policía francesa muestra que a la estatua le faltan la boca y la nariz, pero el busto ya estaba dañado antes del robo.

Un portavoz de los herederos de Morrison declaró a la revista Rolling Stone que están «contentos de escuchar la noticia del hallazgo de este pedazo de historia», añadiendo que la familia de Morrison lo quería en la tumba, «así que es gratificante ver que se ha recuperado».

BRIAN MAY CUENTA COMO JOHN DEACON NO PUDO MÁS Y DEJÓ A QUEEN...

La muerte de Freddie Mercury en 1991, comprensiblemente, alteró las bases sobre las que la banda había sobrevivido felizmente hasta entonces. Después de todo, perder al líder de cualquier banda es inevitablemente cataclísmico, pero en el caso de Queen, más que en la mayoría, ya que el líder era el pegamento inconfundible que los mantenía unidos.

Pero la fuerza del dolor fue abrumadora, como una ola gigante, y aunque, por supuesto, afectó profundamente a todos los miembros de la banda, alteró por completo el camino de John Deacon.

El duelo, unido a los efectos de la fama, acabó siendo insoportable para el bajista, quien abandonó la banda en 1996 y desde entonces rara vez se le ha visto en público. El retiro de Deacon y su firme negativa a seguir en la cima de Queen son bien conocidos, pero no tanto las razones que lo motivaron.

Sin embargo, Brian May desmintió algunos de estos rumores en una entrevista de 2023 con The Guardian , señalando: «Lo único que puedo decir es que, históricamente, John era bastante sensible al estrés. A todos nos costó mucho perder a Freddie, pero creo que John lo pasó especialmente mal».

El punto de quiebra para Deacon llegó cinco años después de la muerte de Mercury, cuando la banda viajó a París para ofrecer un espectáculo especial.

Y contaba Brian May:

«Era para inaugurar la temporada de ballet con una increíble obra nueva de Maurice Béjart, sobre Mozart y Queen. Tocamos con John al bajo y Elton John cantó con nosotros. En ese momento, John nos miró y dijo: ‘No puedo más'».

El guitarrista continuó:

«Sabíamos que al menos necesitaba un descanso, pero resultó que nunca regresó. No creo que pueda entrar en muchos más detalles; debemos respetar que John necesita su privacidad ahora, pero sigue siendo parte del engranaje de la banda».

Con eso, Deacon se refugió en la vida doméstica, mucho más mundana, muy lejos del éxtasis del rock and roll que se convirtió en la piedra angular de su vida anterior; pero eso no significaba que sus antiguos compañeros de banda lo dejaran de lado..

Y justifica :

“Con nosotros no hablamos con él.  Generalmente no lo hace— pero se comunica de alguna manera. Sigue siendo una parte fundamental de Queen”,

Por lo tanto, aunque la dinámica de la banda ha cambiado drásticamente en las últimas tres décadas, esto solo refuerza lo que siempre fue cierto para Queen: su principal prioridad son los unos a los otros, y nada se interpone en su camino.

En muchos sentidos, John Deacon merece ser felicitado por lograr lo que muchos otros rockeros veteranos solo pueden soñar. Tuvo sus años de fama y fortuna, pero al final, su mayor decisión fue poder volver a caer en el olvido. Puede que ya no sea la Queen conocida y querida en todo el mundo, pero como dijo el propio May, no habría banda sin el bajo.

miércoles, 7 de mayo de 2025

«PINK ELEPHANT» DE ARCADE FIRE SALE A LA VENTA ESTE VIERNES

Finalmente, Arcade Fire publicarán este viernes su próximo álbum titulado «Pink Elephant», y han lanzado el nuevo sencillo principal «Year Of The Snake». El álbum estará en las tiendas el 9 de mayo.

El nuevo material llega después de que el líder Win Butler y compañía comenzaran a dar pistas sobre su regreso y publicaran una actualización enigmática en su biografía de redes sociales el mes pasado. Una serie de inusuales publicaciones en rosa se compartieron en redes sociales en las últimas semanas, lo que llevó a los fans a pensar que podría ser un indicio de nuevo material, probablemente una continuación de «WE» de 2022.

La banda, a través de la aplicación de su club de fans, confirmó que el título del próximo LP es «Pink Elephant». También reveló que el sencillo principal es «Year Of The Snake».

Con esta nueva canción, Arcade Fire muestra un enfoque alegre y optimista que se mantiene a lo largo de todo el LP. Régine Chassagne canta con voz relajada y debuta como bajista, mientras que Win Butler se sienta a la batería por primera vez con la banda.

En cuanto al álbum en su conjunto, «Pink Elephant» es el séptimo álbum de estudio de Arcade Fire y explora un enfoque «punk místico cinematográfico».

Según una descripción, el título hace referencia a «ese efecto paradójico donde el esfuerzo por suprimir un pensamiento lo hace imposible de evitar». También esperan llevar al oyente a una «odisea sonora que existe dentro de la percepción individual, una meditación sobre la oscuridad y la luz, la belleza interior».

La banda también afirma que espera que los oyentes escuchen el álbum completo varias veces, para permitir que «las capas de épica condensada se desplieguen y revelen nuevas dimensiones con cada escucha».


viernes, 2 de mayo de 2025

EL RECORDADO LP DEBUT DE CHRISTOPHER CROSS RENACE CON CANCIONES EXTRA...

El álbum debut homónimo de Christopher Cross, un éxito inesperado en 1980 y una de las cumbres del AOR de los años setenta, ha sido reeditado en edición ampliada con 11 temas inéditos.

El álbum, que supuso cinco premios Grammy para el cantautor texano, surgió de la nada a principios de 1980 y lo colocó en la cima de las listas de éxitos durante el año siguiente.

Hoy se ha lanzado una versión digital de Christopher Cross (Expanded Edition), y el 20 de junio estarán disponibles las versiones en CD y doble vinilo.

La versión ampliada de «Christopher Cross» incluye entre otras cosas «Mary Ann», un tema extra de la reedición japonesa de 2012, numerosas demos de canciones del álbum como «Ride Like the Wind» y «Sailing», y las tomas descartadas «Smiles of Angels» y «Passengers».

Christopher Cross se lanzó en la última semana de 1979. Para la primavera, su famoso primer sencillo, «Ride Like the Wind», con la colaboración vocal de Michael McDonald, que estaba en alza tras el éxito masivo de los Doobie Brothers en 1979, había ascendido al número 2, donde se mantuvo durante cuatro semanas.

El álbum fue producido por Michael Omartian y contó con un elenco estelar de músicos y cantantes de apoyo, como Larry Carlton, Don Henley, Nicolette Larson y J.D. Souther.

El cantautor y guitarrista nacido en San Antonio tenía 28 años cuando grabó su LP debut. Pasó los siguientes 12 meses como uno de los artistas más populares de la música, alcanzando el número 6 (desde entonces ha sido cinco veces platino) y tres sencillos posteriores en el Top 20: «Sailing» (número 1 durante una semana), «Never Be the Same» y «Say You’ll Be Mine».

El LP ganó el premio al Álbum del Año en los Grammy del año siguiente, mientras que Cross ganó el premio al Mejor Artista Nuevo y «Sailing» se llevó tres premios, incluyendo los codiciados Disco y Canción del Año.

Poco tiempo más tarde, en 1981, Cross volvió al número 1 con «Arthur’s Theme (Best That You Can Do)», una canción ganadora del Óscar como parte de la BSO de la película «Arthur».