Online sound

martes, 29 de abril de 2025

¿QUE OCURRIÓ CON EL GRUPO DE ROBERT PLANT LLAMADO THE HONEYDRIPPERS?...

La muerte de John Bonham en septiembre de 1980 no sólo marcó el último capítulo de Led Zeppelin, sino que también hizo que Robert Plant, el cantante principal de la banda, se preguntara si quería seguir con la música.

Plant ya había perdido gran parte de su pasión por el estilo de vida del rock and roll tras la muerte de su hijo Karac en 1977. La muerte de Bonham no hizo más que acrecentar su ambivalencia.

Plant estaba tan desilusionado que se postuló a un programa que le hubiera permitido convertirse en profesor. Pero el profesor Plant tendría que esperar. Algunos amigos músicos suyos lograron sacarlo de su depresión al reconectarlo con lo que amaba de la música en un principio.

Ya teníael grupo Los Honeydrippers, que estaban formados por Plant y un grupo de músicos que ya habían tocado juntos antes de que él se uniera a ellos, comenzaron a realizar una serie de espectáculos en vivo en 1981. Tocaban conciertos sin previo aviso en el Reino Unido para no llamar la atención. Y en lugar de hard rock, se dedicaron a tocar viejos blues, R&B y versiones clásicas de rock and roll.

La encarnación original de los Honeydrippers prácticamente había seguido su curso después de esos shows en 1981. Plant comenzó a sentirse mejor acerca de su carrera en la música debido a la experiencia. Se dedicó a desarrollar una carrera en solitario, que comenzó en serio con el álbum de 1982 Pictures at Eleven . El LP de 1983 The Principle of Moments le siguió los pasos.

Pero entonces ocurrió algo curioso que resucitó a The Honeydrippers. Al famoso ejecutivo discográfico Ahmet Ertegun se le ocurrió la idea de un proyecto que incluiría versiones muy similares a las que tocaron The Honeydrippers en su discreta gira de 1981. Se puso en contacto con Plant, quien aceptó grabar un mini álbum (cinco canciones) bajo el nombre  de The Honeydrippers.

Jeff Beck tocó el tema principal en “I Got a Woman” y “Rockin’ at Midnight”, esta última llegando al Top 40 como el segundo sencillo de The Honeydrippers: Volume One , que se lanzó en septiembre de 1984. ¿Y la guitarra llorosa que se pasea por la exitosa versión del Top 10 de la banda de la balada “Sea of ​​Love”? . Era  del viejo amigo de Plant en Led Zeppelin (y breve compañero de banda de Beck en The Yardbirds) Jimmy Page.

Nunca  ha habido un segundo volumen de The Honeydrippers. Por mucho que Robert Plant hubiera  disfrutado de la experiencia, también le preocupaba que lo vieran como un acto de nostalgia, por lo que volvió a su trabajo en solitario. También se sorprendió que el álbum no llegara a casi nada en las listas.

Pero este trabajo único y merece crédito, aunque sea por haber asegurado que esta leyenda del rock pudiera tener una carrera en solitario.

viernes, 25 de abril de 2025

FACES: NUEVO DOCUMENTAL Y POSIBLE ÁLBUM PARA 2026...

Los Rolling Stones tienen nueva canción ya lista para su publicación y parece que sus colegas Faces podrían estar preparándose para lanzar su primer álbum en más de 50 años. Eso, además de un nuevo documental que se prepara.

La banda de rock, formada por Rod Stewart, el guitarrista de The Rolling Stones, Ronnie Wood, y el baterista Kenney Jones, ex Small Faces, ha estado insinuando una reunión en los últimos años, y ahora se ha confirmado que han grabado 11 temas para un nuevo álbum.

Los rumores de un regreso cobraron fuerza en 2020, cuando el trío se reunió para interpretar en vivo su canción «Stay With Me» en los Premios BRIT de ese año. Al año siguiente, Wood subió la apuesta al declarar a The Times que los miembros habían visitado recientemente su nueva casa en Londres y que habían estado grabando nueva música de Faces.

Por esa misma época, Rod Steward insinuó que él, Wood y Jones habían completado «15 temas sumamente valiosos, algunos antiguos, otros nuevos», y Jones hizo una declaración similar en otro lugar: «Es una mezcla de material que nunca publicamos y que merece la pena publicar, y material nuevo realmente maravilloso… Rod está escribiendo las letras y está muy entusiasmado».

Aunque no se materializó nada en el momento, parece que es muy probable que ese nuevo material del trío acabe viendo la luz. Más después de que el baterista hablara recientemente con The Telegraph, medio en el que afirmó que «Faces han grabado unos 11 temas en los estudios RAK de Londres».

También dijo que 2026 sería la fecha de lanzamiento más realista para publicar la nueva música, y que el teclista, y presentador, Jools Holland participa como artista invitado en una canción.

Kenney Jones afirmó:

«No todas encajarán en el álbum, pero la mayoría son buenas. No lo veo salir este año. Pero sí el año que viene. Cada uno hace cosas diferentes. Grabamos pequeños fragmentos aquí y allá. De repente, los Stones vuelven a salir de gira, Rod también sale…».

Más adelante en la entrevista, también dio pistas de que se está preparando un nuevo documental sobre la banda, compartiendo que recientemente tuvo una reunión con Rod y Ronnie al respecto.

domingo, 20 de abril de 2025

 NI A ROD STEWART NI A SU SELLO MERCURY LES GUSTABA «MAGGIE MAY»...

En 1971 Rod Stewart ya era un cantante bastante conocido, en solitario y al frente de Faces, pero todavía estaba lejos de ser la súper estrella de años posteriores.

Fue con su tercer LP en solitario «Every Picture Tells a Story» publicado aquel año, y el single de enorme éxito «Maggie May», cuando lo consiguió según Ultimate Classic Rock. Una maravillosa canción que, sin embargo, estuvo a punto de no entrar en el álbum, porque tanto a Rod como a su sello no les gustaba, increíble.

Mientras planeaba su tercer LP en solitario, Stewart conoció al guitarrista y compositor Martin Quittenton. Stewart le invitó a su casa, donde ambos comenzaron a tocar canciones de Bob Dylan y algunas de las ideas acústicas de Quittenton.

Y una de esas ideas de Quittenton fue la progresión de acordes que se acabó convirtiendo en «Maggie May». Stewart comenzó a hacer melodías vocales y a cantar la letra de «Maggie Mae», una canción folk de Liverpool sobre una prostituta que roba a un marinero que regresa a casa, que los Beatles versionaron e incluyeron un breve fragmento en «Let It Be» un año antes.

Una vez que hubo esbozado la melodía de la canción, Stewart comenzó a trabajar en la letra de «Maggie May». Si bien la canción no menciona en concreto a una Maggie May real, Rod se inspiró en otra mujer de su pasado, a quien conoció en el Festival de Jazz de Beaulieu de 1961 en el sur de Inglaterra.

Stewart recuerda:

«Esa tarde nos colamos en el festival a través de una gran tubería de desagüe y finalmente nos dirigimos a una tienda de cerveza. Allí conocí a una mujer mayor que era una especie de depredadora sexual. Una cosa llevó a la siguiente, y terminamos cerca, en un lugar apartado de césped. Yo era virgen y todo lo que podía pensar es: «Esto es Rod Stewart, será mejor que hagas una buena actuación aquí o tu reputación se arruinará en todo el norte de Londres». Pero todo terminó en unos segundos. Su nombre no era Maggie May, pero la experiencia que tuve con ella influyó en la composición de la canción 10 años después».

Depredadora sexual que coincidía con la temática de la prostituta Maggie Mae del tema tradicional liverpooliano.

martes, 15 de abril de 2025

CHRSSIE HYNDE , TRAS 150 CANCIONES ESCRITAS , AUN DICE QUE TIENE DUDAS...

Chrissie Hynde no se considera una «gran música«. Conocida como miembro fundador  y cantante de The Pretenders y actualmente forma parte de la formación junto a Martin Chambers, James Walbourne, Kris Sonne y Dave Page, pero a pesar de que han vendido más de 130 millones de discos en todo el mundo desde su debut en 1979, pero ella ha recordado haber sido «demasiado tímida» cuando todo comenzó.

Y dijo :

«No voy a ser modesta, pero no soy una gran música, lo sé. Bueno, porque cuando empecé a tocar, era demasiado tímido para ir con los chicos a la sala de arte y tocar, así que tuve esta previsión, como la mayoría de la gente que termina escribiendo canciones, de estar solo y escribir algo».

En la entrevista conjunta, James se apresuró a mostrar su desacuerdo con su compañera de banda y desestimó sus afirmaciones como un montón de tonterías mientras insistía en que Chrissie es de hecho una «gran músico» a pesar de lo que ella piensa de sí misma.

Y aclaro: :

«Sí, pero espera un momento. Mira, escucho esto y no puedo… porque eso es una tontería, porque eres un gran músico y lo dices demasiado a menudo .Te decepcionas, porque la forma de tocar la guitarra de Chrissie es lo que une a la banda y es fantástica. Es el ritmo, es único en un sentido genial».

Chrissie ha escrito más de 150 canciones como parte de su tiempo con los creadores del éxito ‘Brass In Pocket‘, pero reveló que inicialmente se resistió a colaborar con James en cualquier composición cuando se unió como guitarrista principal en 2008.

Y concluyó :

“Me resistí a intentar escribir algo con James, durante no sé cuántos años hemos estado trabajando juntos, porque sé que él era genial en el escenario y sabía que era un verdadero héroe de la guitarra, así que esa misión ya está cumplida.Pensé: «¿Y si intentamos escribir juntos y no funciona?». Pensé que podría joderlo un poco. Me asustó mucho durante años.

lunes, 14 de abril de 2025

Lo nuevo:
SPIN DOCTORS - Boombox
THE DARKNESS - Mortal Dread
https://sboxradio.wixsite.com/soundboxradio
https://sboxradio.blogspot.com
#music #música #radioonline #sonidos #buengusto #excelencia #radio #hits #performance #MusicLovers #MusicIsLife #InstaMusic #MusicVideo #NewMusic #MusicLife


sábado, 12 de abril de 2025

HISTORIA NO CONTADAS DE PERSONAJES DE LA MÚSICA.

Cabello largo suelto, blusa negra entallada, brazos fortísimos, pómulos duros como acero, piernas largas y escote desatornillante.

Con un ventilador colgando el efecto huracán en su melena, la francesa Katrin Quinol bailaba en el video de «Ride on Time» como aspa de licuadora, demostrando ante millones de televidentes cómo se activan los setecientos músculos del cuerpo. La sinfonía dance de Black Box, proyecto concebido por los italianos Daniele Davoli, Valerio Semplici y Mirko Limoni, no solo conquistó miles de pantallas con aquel clip y esa voz rugiente, también trepó en los listados hasta alcanzar la cúspide en Reino Unido. Engulléndose por completo el verano, acabó siendo el sencillo más vendido de 1989 en la isla.

Uno de esos telespectadores era Loleatta Holloway, mujer de cuarenta y tres años que pasaba decenas de horas aferrada a la programación de MTV para ver cuántas veces al día se rotaba el video de «Ride on Time», con aquella despampanante negra de un metro ochenta y dos, cadereando a mil por hora. Con particular morbo, Loleatta revisaba los labios y gestos de Katrin, relegando a un segundo plano sus cabellos indomables, su contoneo y esos brazos torneados que maravillaban a medio planeta.

Su fijación tenía un sustento. «No me causa problema que alguien samplee mis discos, pero sí hay conflicto cuando no me dan crédito. Una banda llamada Black Box sampleó mi tema ‘Love Sensation’ (1980), cambiaron el nombre y modificaron la canción a tal grado que sonaba a una nueva canción, todavía con mi voz», expresaría Holloway años después. «Hay fenómenos que aparecen y se mantienen en el número uno durante dos semanas; ese tema acumuló seis semanas y ahí estaba yo, sentada día tras día, viendo el televisor, mirando cómo esta chica hacía pantomima y se llevaba el crédito con mi canción».

“Katrin Quinol era novia del dueño de un club y hacía un show de cabaret en el que imitaba y cantaba un poco. Encajaba totalmente, y siempre supo cuál era su papel”, reconocería Davoli a su vez.

En septiembre de 1990, el diario estadounidense Newsday publicó el artículo «Black Box: Viviendo entre dudas«, con la pregunta introductoria «¿Es real su cantante?» El texto exponía la defensa de Katrin («Quinol admitió que no cantó en ‘Ride on Time’, pero aclaró que sí lo hizo en el resto del disco Dreamland«) y a la vez aglutinaba varios escándalos en común de aquel inicio de década, protagonizados por Milli Vanilli, Technotronic y SNAP!, grupos que usaban voces ajenas sin acreditarlas ni mostrar los respectivos rostros.

En el remate de la nota, una mujer distinta a Loleatta hacía su propio reclamo: «Me enoja esto porque he estado mucho tiempo en el negocio. La gente sabe quiénes somos; saben nuestro tamaño. Somos mujeres de grandes dimensiones, y cuando una damisela flaca se hace pasar por una gran cantante, es insultante para nosotras«. Así, Martha Wash, cantante de las extintas The Weather Girls y quien se encargó del grueso de las vocales del álbum Dreamland, echó por tierra los dichos de Quinol.

En 2015, la escultural Katrin reveló un poco de lo que se fraguó veinticinco años antes en el cuartel general de Black Box: «Yo creí que los chicos me llevarían a la sala de grabación para cantar los temas del disco, pero cuando llegué todo estaba hecho. Y cuando empecé a entender toda la situación, quise usar mi propia voz, pero ya era demasiado tarde: el grupo era un éxito total. Quedé atrapada. ‘Ride on Time’ se volvió el sencillo más lucrativo en Reino Unido. Fue imposible parar todo eso».

Como sucede con las aeronaves siniestradas, la confesión de Katrin equivalió a abrir la caja negra.

lunes, 7 de abril de 2025

Lo nuevo esta semana. SOMEBODY´S CHILD - Porcelain (Losing All My Patience) SONO - No. 724 sboxradio.wixsite.com/soundboxradio sboxradio.blogspot.com #music #música #radioonline #sonidos #buengusto #excelencia #radio #hits #performance





LEXI JONES, LA HIJA DE BOWIE, IRRUMPE CON UN BRILLANTE ÁLBUM DE DEBUT...

Lexi Jones, hija de David Bowie e Iman, ha lanzado sin hacer mucho ruido, sin campañas mediáticas o apenas promoción, su notable álbum debut «Xandri».

El LP salió a la venta el miércoles 2 de abril tras semanas en las que Jones compartió fragmentos de varios temas en su cuenta de Instagram, como «Standing alone», «Moving on» y «Through all the time», junto con videoclips de su infancia.

Con 12 canciones y 47 minutos de duración, el álbum incorpora elementos de pop, electrónica e indie rock, con la voz de Jones, de 24 años (nacida Alexandria Zahra Jones), como protagonista. Se trata de un disco de sonoridad sencilla, agradable y atractiva. Temas como el inicial «Along The Road», la más rock «Cracks of Me», «In The Almost» o «Moving On» en un trabajo con una media de canciones alta.

La portada, presumiblemente creada por Jones, quien también es artista visual, muestra dos caras unidas a la misma cabeza, intentando separarse. Por otro lado, «Xandri», el título del álbum, proviene del nombre griego que significa «defensor de la humanidad».

Por otro lado, la obra de Bowie se presentará en la nueva experiencia inmersiva «Live Odyssey» de Londres.

Con su lanzamiento previsto para mayo de 2025 en Camden, «Live Odyssey» ha sido descrito anteriormente como «una celebración del rico tapiz de la música británica, que ofrece una experiencia única para los amantes de la música de todas las edades a través de un homenaje innovador a los sonidos que moldearon Gran Bretaña».

La atracción, que combina espectáculo, museo de exposiciones y experiencia en vivo, llevará a los asistentes a través de seis décadas de música a través de una aventura de dos horas y media que captura la evolución de la música británica, desde los primeros himnos de los 60 y 70 hasta la explosión del Britpop de los 90 y los éxitos de la actualidad.

Los fans podrán recorrer seis salas diferentes, cada una sumergiendo a los visitantes en una era musical distinta y recreando las imágenes, sonidos y momentos culturales que definen cada década. Visita aquí para comprar entradas y obtener más información.

Además se va a editar una edición especial de su álbum en vivo «Ready, Set, Go!» para el Record Story Day de este año.

viernes, 4 de abril de 2025

ELTON JOHN: UN INDESEABLE PARA EL GOBIERNO RUSO...

La Fiscalía General de Rusia ha anunciado la prohibición a nivel nacional de la Fundación Elton John contra el SIDA, acusándola de oponerse a los «valores espirituales y morales tradicionales» del país.

La fiscalía hizo el anuncio ayer, especificando que la prohibición se aplica a dos fundaciones registradas por separado en Estados Unidos y el Reino Unido con el mismo nombre. Ambas han sido consideradas «organizaciones indeseables».

«Cuando un músico toca junto a los promotores de la democracia, se obtiene propaganda», declaró la fiscalía en un comunicado en su canal oficial de Telegram. «Y si Elton John está al piano, no se trata solo de propaganda antirrusa».

El comunicado continuó: «Las ONG (organizaciones no gubernamentales) participan activamente en una campaña de información orquestada por el ‘Occidente colectivo’ para desacreditar los valores tradicionales y aumentar las tensiones sociales».

Desde 1992, la Fundación Elton John contra el SIDA ha recaudado más de 600 millones de dólares en 95 países «para ampliar el acceso a la atención médica, combatir el estigma LGBTQ+ y erradicar el SIDA», según la declaración de misión en su sitio web.

Si bien la fundación se centra principalmente en la prevención y el control del SIDA, la Fiscalía General de Rusia criticó especialmente su defensa de las personas LGBTQ+. En una declaración aparte en su sitio web, condenó a la fundación por promover «relaciones sexuales no tradicionales, modelos familiares occidentales y la reasignación de género». También sugirió, sin ejemplos, que la fundación de John formaba parte de una campaña occidental para «denigrar a Rusia por su guerra en Ucrania».

El sentimiento anti-LGBTQ+ de Rusia ha sido ampliamente documentado. En 2023, el Tribunal Supremo ruso prohibió el llamado «movimiento LGBT internacional», considerándolo una «organización extremista».

La Fundación Elton John aún no se ha pronunciado públicamente sobre su prohibición en Rusia. Sin embargo, John ha sido durante mucho tiempo un firme defensor de los derechos LGBTQ+, y en 2023 criticó a los legisladores estadounidenses por revertir el progreso LGBTQ+ en Estados Unidos.

«Parece que estamos retrocediendo. Y eso se propaga. Es como un virus que el movimiento LGBTQ+ está padeciendo», declaró Sir Elton a Radio Times.