Lo nuevo esta semana.
SOMEBODY´S CHILD - Porcelain (Losing All My Patience)
SONO - No. 724
sboxradio.wixsite.com/soundboxradio
sboxradio.blogspot.com
#music #música #radioonline #sonidos #buengusto #excelencia #radio #hits #performance
Online sound
lunes, 7 de abril de 2025
LEXI JONES, LA HIJA DE BOWIE, IRRUMPE CON UN BRILLANTE ÁLBUM DE DEBUT...
Lexi Jones, hija de David Bowie e Iman, ha lanzado sin hacer mucho ruido, sin campañas mediáticas o apenas promoción, su notable álbum debut «Xandri».
El LP salió a la venta el miércoles 2 de abril tras semanas en las que Jones compartió fragmentos de varios temas en su cuenta de Instagram, como «Standing alone», «Moving on» y «Through all the time», junto con videoclips de su infancia.
Con 12 canciones y 47 minutos de duración, el álbum incorpora elementos de pop, electrónica e indie rock, con la voz de Jones, de 24 años (nacida Alexandria Zahra Jones), como protagonista. Se trata de un disco de sonoridad sencilla, agradable y atractiva. Temas como el inicial «Along The Road», la más rock «Cracks of Me», «In The Almost» o «Moving On» en un trabajo con una media de canciones alta.
La portada, presumiblemente creada por Jones, quien también es artista visual, muestra dos caras unidas a la misma cabeza, intentando separarse. Por otro lado, «Xandri», el título del álbum, proviene del nombre griego que significa «defensor de la humanidad».
Por otro lado, la obra de Bowie se presentará en la nueva experiencia inmersiva «Live Odyssey» de Londres.
Con su lanzamiento previsto para mayo de 2025 en Camden, «Live Odyssey» ha sido descrito anteriormente como «una celebración del rico tapiz de la música británica, que ofrece una experiencia única para los amantes de la música de todas las edades a través de un homenaje innovador a los sonidos que moldearon Gran Bretaña».
La atracción, que combina espectáculo, museo de exposiciones y experiencia en vivo, llevará a los asistentes a través de seis décadas de música a través de una aventura de dos horas y media que captura la evolución de la música británica, desde los primeros himnos de los 60 y 70 hasta la explosión del Britpop de los 90 y los éxitos de la actualidad.
Los fans podrán recorrer seis salas diferentes, cada una sumergiendo a los visitantes en una era musical distinta y recreando las imágenes, sonidos y momentos culturales que definen cada década. Visita aquí para comprar entradas y obtener más información.
Además se va a editar una edición especial de su álbum en vivo «Ready, Set, Go!» para el Record Story Day de este año.
viernes, 4 de abril de 2025
ELTON JOHN: UN INDESEABLE PARA EL GOBIERNO RUSO...
La Fiscalía General de Rusia ha anunciado la prohibición a nivel nacional de la Fundación Elton John contra el SIDA, acusándola de oponerse a los «valores espirituales y morales tradicionales» del país.
La fiscalía hizo el anuncio ayer, especificando que la prohibición se aplica a dos fundaciones registradas por separado en Estados Unidos y el Reino Unido con el mismo nombre. Ambas han sido consideradas «organizaciones indeseables».
«Cuando un músico toca junto a los promotores de la democracia, se obtiene propaganda», declaró la fiscalía en un comunicado en su canal oficial de Telegram. «Y si Elton John está al piano, no se trata solo de propaganda antirrusa».
El comunicado continuó: «Las ONG (organizaciones no gubernamentales) participan activamente en una campaña de información orquestada por el ‘Occidente colectivo’ para desacreditar los valores tradicionales y aumentar las tensiones sociales».
Desde 1992, la Fundación Elton John contra el SIDA ha recaudado más de 600 millones de dólares en 95 países «para ampliar el acceso a la atención médica, combatir el estigma LGBTQ+ y erradicar el SIDA», según la declaración de misión en su sitio web.
Si bien la fundación se centra principalmente en la prevención y el control del SIDA, la Fiscalía General de Rusia criticó especialmente su defensa de las personas LGBTQ+. En una declaración aparte en su sitio web, condenó a la fundación por promover «relaciones sexuales no tradicionales, modelos familiares occidentales y la reasignación de género». También sugirió, sin ejemplos, que la fundación de John formaba parte de una campaña occidental para «denigrar a Rusia por su guerra en Ucrania».
El sentimiento anti-LGBTQ+ de Rusia ha sido ampliamente documentado. En 2023, el Tribunal Supremo ruso prohibió el llamado «movimiento LGBT internacional», considerándolo una «organización extremista».
La Fundación Elton John aún no se ha pronunciado públicamente sobre su prohibición en Rusia. Sin embargo, John ha sido durante mucho tiempo un firme defensor de los derechos LGBTQ+, y en 2023 criticó a los legisladores estadounidenses por revertir el progreso LGBTQ+ en Estados Unidos.
«Parece que estamos retrocediendo. Y eso se propaga. Es como un virus que el movimiento LGBTQ+ está padeciendo», declaró Sir Elton a Radio Times.