Online sound

domingo, 20 de abril de 2025

 NI A ROD STEWART NI A SU SELLO MERCURY LES GUSTABA «MAGGIE MAY»...

En 1971 Rod Stewart ya era un cantante bastante conocido, en solitario y al frente de Faces, pero todavía estaba lejos de ser la súper estrella de años posteriores.

Fue con su tercer LP en solitario «Every Picture Tells a Story» publicado aquel año, y el single de enorme éxito «Maggie May», cuando lo consiguió según Ultimate Classic Rock. Una maravillosa canción que, sin embargo, estuvo a punto de no entrar en el álbum, porque tanto a Rod como a su sello no les gustaba, increíble.

Mientras planeaba su tercer LP en solitario, Stewart conoció al guitarrista y compositor Martin Quittenton. Stewart le invitó a su casa, donde ambos comenzaron a tocar canciones de Bob Dylan y algunas de las ideas acústicas de Quittenton.

Y una de esas ideas de Quittenton fue la progresión de acordes que se acabó convirtiendo en «Maggie May». Stewart comenzó a hacer melodías vocales y a cantar la letra de «Maggie Mae», una canción folk de Liverpool sobre una prostituta que roba a un marinero que regresa a casa, que los Beatles versionaron e incluyeron un breve fragmento en «Let It Be» un año antes.

Una vez que hubo esbozado la melodía de la canción, Stewart comenzó a trabajar en la letra de «Maggie May». Si bien la canción no menciona en concreto a una Maggie May real, Rod se inspiró en otra mujer de su pasado, a quien conoció en el Festival de Jazz de Beaulieu de 1961 en el sur de Inglaterra.

Stewart recuerda:

«Esa tarde nos colamos en el festival a través de una gran tubería de desagüe y finalmente nos dirigimos a una tienda de cerveza. Allí conocí a una mujer mayor que era una especie de depredadora sexual. Una cosa llevó a la siguiente, y terminamos cerca, en un lugar apartado de césped. Yo era virgen y todo lo que podía pensar es: «Esto es Rod Stewart, será mejor que hagas una buena actuación aquí o tu reputación se arruinará en todo el norte de Londres». Pero todo terminó en unos segundos. Su nombre no era Maggie May, pero la experiencia que tuve con ella influyó en la composición de la canción 10 años después».

Depredadora sexual que coincidía con la temática de la prostituta Maggie Mae del tema tradicional liverpooliano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario