Lunes de novedades...
A FLOCK OF SEAGULLS - Him
THE ADVENTURES - My Imaginary Girlfriend
THE DEVILS - That's The Way To Get Along
https://sboxradio.wixsite.com/soundboxradio
Recién editados 2025. lo nuevo esta semana. DEACON BLUE - People Come First NEAL FRANCIS - Need You Again SAM FENDER - Arm's Length https://sboxradio.wixsite.com/soundboxradio https://sboxradio.blogspot.com
EDDIE MONEY, EL CANTANTE QUE QUISO SER BRUCE SPRINGSTEEN...
Eddie Money , el enorme cantante y compositor cuyas canciones «Baby Hold On», «Two Tickets to Paradise», «Shakin'» y «Take Me Home Tonight» son verdaderos clásicos del rock, hoy cumpliría 76 años.
Money falleció en su casa de Los Ángeles el 13 de septiembre de 2019 a los 70 años a causa de un cáncer de esófago.
Una declaración de su familia decía:
“La familia Money lamenta anunciar que Eddie falleció pacíficamente temprano esta mañana. Con corazones rotos, decimos adiós a nuestro amado esposo y padre. No podemos imaginar nuestro mundo sin él. Estamos agradecidos de que vivirá para siempre a través de su música».
Money había revelado poco tiempo antes que le habían diagnosticado cáncer en una avanzada etapa.
Una serie de televisión de «reality» sobre Money y su familia, «Real Money», se emitió en AXS TV a partir de abril de 2018. Relató su vida en el hogar, en la carretera y con su familia, así como sus problemas de salud.
Money hizo su hogar en el Área de la Bahía de San Francisco en la década de los setenta, donde actuó regularmente en los clubes de la ciudad. Tuvo un gran éxito en las listas con canciones como «Baby Hold On» y «Two Tickets to Paradise» y, en 1986, «Take Me Home Tonight», un dueto con Ronnie Spector, su mayor éxito en la radio.
Formaba parte de la plantilla de artistas de Columbia Records y lanzó 11 álbumes a lo largo de su carrera, comenzando con su debut homónimo en1977, que vio tres temas como éxito , «Baby Hold On», «Two Tickets to Paradise» y «You Have Really Got a Hold».
Su verdadero nombre era Edward Joseph Mahoney, nacido en Brooklyn. Money creció en Long Island. Originalmente comenzó la profesión de su padre, pasando dos años como oficial de policía de la ciudad de Nueva York, antes de decidir probar con la música.
En Berkeley, California, después de mudarse al oeste, cantó con músicos locales de la escena del club de San Francisco, lo que lo llevó al legendario promotor Bill Graham, a quien Money conoció en 1976. Graham se convertiría en el mánager de Money ayudándolo a lograr un álbum multi-platino. ventas en la década de 1980.
Durante esa década , Money también cayó en el abuso de drogas y alcohol, casi muriendo de una sobredosis, que lo dejó sin poder caminar durante un año.
Finalmente, trabajando para volver a tocar en vivo, Money apareció en un episodio de 2016 de «Oprah: Where Are They Now?» Eso condujo a la serie «Real Money»,
Ocasionalmente, el dinero también fue un gran problema para Money .
Llegó a decir:
‘Mi esposa siempre parece que posee un millón de dólares y gasta tanto dinero en ropa que odio esa manera de gastar. Es el judío que hay en mí. Y cuando dije eso, todo el mundo pensó mal , porque mi madre es judía. Pensó que yo era católico irlandés, polaco o alemán o algo así, y de repente dijo que era antisemita. … Fue un malentendido y pensé que era una broma graciosa porque tenía sangre judía en mí »
Conocido también por su actitud cómica, tanto en sus vídeos musicales como en entrevistas, dijo el año pasado que, a pesar de su serie de canciones exitosas, «perdió el bote cuando llegó al gran dinero».
STEWART COPELAND RECONOCE QUE LE ROMPIÓ UNA COSTILLA A STING...
Stewart Copeland dijo que la película de los Beatles Get Back llevó a The Police a re evaluar su pasado, y es por eso que su álbum de 1983 «Synchronicity» regresará en una caja de 6 discos el 26 de julio.
Copelamd junto con sus ex colegas Sting y Andy Summers , han discutido a menudo los problemas interpersonales que hicieron que algunos aspectos de la banda fueran difíciles de soportar, a pesar de que amaban la música que salía de ella.
Le preguntaron a Copeland por qué Synchronicity regresaba en este momento. Y respondió:
«The Police tuvo una revelación gracias al documental de los Beatles, Get Back »,
Cada uno aprendió, en su propia torre de marfil, que el master final no se ve afectado en absoluto por mostrar bocetos o demos sobre la marcha. El álbum anterior, » Ghost in the Machine » nos había llevado a estadios y luego «Synchronicity» nos hizo aún más grandes, pero las sesiones de grabación fueron muy oscuras. Nos dimos una paliza. Nos hemos reído de ello desde entonces, pero volver a ese agujero negro no era algo que tuviéramos en mente.
Añadió que había sido «muy divertido escuchar las maquetas y las canciones que no triunfaron«, por lo que » Empezamos por el final y trabajamos al revés, como el Ciclo del Anillo de Wagner».
Al preguntarle de nuevo sobre la relación del trío, Copeland dijo:
«Teníamos un vínculo genial, que no fue lo suficientemente fuerte como para que grabar juntos fuera muy fácil. Nos destrozábamos en el estudio, pero esos dos cabrones se inventaron cosas increíbles y nos entendimos de maravilla en el escenario, en la furgoneta y en el avión».
Y continuó :
«Hasta el día de hoy seguimos mandándonos vídeos tontos de Instagram. Es un mito que Sting y yo peleábamos todo el tiempo. Le rompí una costilla una vez, ¡pero jugábamos a pelear!»
El año pasado, Copeland publicó sus diarios de la época policial en un libro. Al preguntarle sobre su motivación para guardar las notas, explicó: «Fueron tiempos tan emocionantes; tenía muchas ganas de guardar algunas. No tenía ni idea de que serían de interés 40 años después».
HISTORIA NO CONTADAS DE PERSONAJES DE LA MÚSICA.
Una generación entera, esa que se pasmó con el tiro que se pegó Kurt Cobain en su casa de Seattle, la que vio los senos de Madonna apretujados por el corsé cónico de Gaultier y la que vio clarearse la epidermis de Michael Jackson en menos de tres años, dirá que «Lady Marmalade» es «La canción de Moulin Rouge«, cinta de 2001 dirigida por Baz Luhrmann. Los padres de esa generación, sin embargo, alegarán que la versión indiscutible del tema es la que el trío LaBelle incluyó en su disco Nightbirds en 1974.
La discusión es, en todo caso, inútil. Ambas versiones llegaron al primer puesto en Estados Unidos e incluso una intermedia, interpretada por las inglesas All Saints en 1998, hizo lo propio en el chart británico. El único desempate, pues, descansa en las predilecciones, siempre personalísimas. Pero la magia del «Gitchie, gitchie, ya-ya, da-da» es irrebatible.
Inserta en la prehistoria del disco funk, la joya concebida por el productor Bob Crewe y su compinche Kenny Nolan, referente a una prostituta que despacha en las callejuelas de Nueva Orleans, hizo que agrupación liderada por Patti LaBelle atravesara el cielo, pese a que tuvieron que matizar uno de los versos que le dan sabor a todo: «Voulez-vous coucher avec moi ce soir?«
En más de un show televisivo la proposición en francés de irse a la cama con la prostituta debió ser sustituida por una simplona y aburrida invitación a bailar. Las LaBelle, grupo en el que el joven Elton John participó como pianista de soporte, no diseminaban el escándalo por doquier. Ni siquiera Patti entendía el trasfondo lírico de «Lady Marmalade», pero muy pronto un grupo de monjas hizo palpable su malestar por las insinuaciones de la pieza. “Al inicio, pensamos que cantábamos sobre una chica que va caminando en la calle. Nunca reparé en algún otro significado. Éramos muy inocentes y yo muy ingenua”, comentó Patti a The Guardian.
Sin importar qué generación la elija, qué voces la invoquen o qué cuerpos la representen usando ligueros y corsés, la dama de mermelada es un personaje sin fecha de caducidad que alienta el desfogue y alimenta esas ganas de volverse una chica sexy, cachonda y libertina, una que se permite colgarse un ajuar inusual y que en la incitación encuentra un motivo. Nada que nuestros padres puedan reclamar. Ellos mismos cantaron en todo lo alto el himno juguetón, sin querer.
EL PHIL COLLINS MENOS CONOCIDO: DEL JAZZ A LA MOTOWN
Phil Collins estaba más que preparado para lidiar cualquier estilo cuando tocaba la batería en Genesis Después de todo, ningún baterista podría llegar a ocupar el puesto de Collins, por haber hecho un estudio serio sobre el jazz y hacerlo en su álbum de Brand X, antes de imeterse en Genesis.
Tener a un grupo como Brand X estaba reservado para aquellos que querían algo más de rock and roll que riffs de blues. Aquí, Collins podía hacer sus propias líneas de batería de fusión, hasta finalmente asumió como cantante principal de la banda, se llevó muchos de esos elementos consigo en A Trick of the Tail.
Cuando Collins se embarcó en su carrera en solitario, nadie estaba preparado para lo que escucharon en Face Value. Como no se esperaba que saliera, esta versión sincera de las canciones pop era muy diferente a lo que Genesis había intentado en » Follow You Follow Me «. Todavía tenía los estribillos sobresalientes, pero Collins estaba más que feliz de mostrar sus dotes funky, incluso tuvo algunas melodías en las que pudo tocar los instrumentos de viento.
Como Collins siempre fue baterista, algunas de las historias de mayor éxito de Motown podrían considerarse un paraíso rítmico. Si escuchamos cómo se armaban los viejos discos de Stevie Wonder y Marvin Gaye, los nombres más importantes de la escena de las sesiones siempre fueron los responsables de los graves, prácticamente creando ese guiso musical sobre el que podía colocarse la melodía principal cada vez que tocaban.
Aunque Collins era tan fanático que más tarde grabó canciones como «You Can’t Hurry Love», admitió que fueron los músicos de sesión los que le abrieron los ojos en su época, diciendo :
«Artistas de Motown como el baterista Benny Benjamin y el bajista James Jameson fueron grandes ídolos para mí, y su forma de tocar sigue siendo una fuente de inspiración. La idea de hacer «Can’t Hurry Love» era ver si [el productor] Hugh Padgham y yo podíamos duplicar ese sonido de los años 60. Es muy difícil hoy en día porque la mayoría de las instalaciones de grabación son mucho más sofisticadas que en aquel entonces».
Aunque la gente clasifica el género de Invisible Touch como aburrido y lo deja así, canciones como «Anything She Does» tienen el tipo de ritmo que se debe a aquellos primeros días en que el soul estaba emergiendo.
Si bien el amor de Collins por el R&B resultó en algunas parodias como «Sussudio» en el futuro, es seguro decir que Motown ha hecho más bien que mal en lo que respecta a su historia como baterista.